Animales
El oso polar u oso blanco
- ¿Cuáles son las especies animales en peligro de extinción? Según muchos rankings, entre las principales especies en peligro de extinción, encontramos al oso polar u oso blanco. Este tipo de mamífero es una de las especies más amenazadas de la Tierra, y algunos no les pronostican más de un siglo de vida. La razón principal del peligro que corren los osos polareses el deshielo del Ártico, su hábitat natural. Se calcula que existen solamente algo más de 20.000 ejemplares.

Rinoceronte de Java
Seguimos esta lista de animales en peligro de extinción hablando sobre una especie de rinoceronte. Resulta muy dramática la situación en la que se encuentra el rinoceronte de Java, no solo porque ya quedan muy pocos ejemplares, sino por la razón principal que los empuja a su desaparición: la caza para convertirle en adorno o la creencia, en China y en culturas orientales, de que su cuerno tiene propiedades curativas. La caza, en general, tiene efectos muy negativos para los animales, más aún en determinadas especies.
Los tigres
Esta es otra de las especies animales en mayor peligro de extinción. Se dice que hay menos de 4.000 tigres en el mundo que viven en su hábitat natural y su supervivencia está cada vez más amenazada, sufriendo un acelerón en los últimos años. De nuevo la caza es el elemento principal que ha impulsado a ello, aunque también influye la deforestación, una consecuencia indirecta de la acción del ser humano. El tigre de Java y el de Bali ya se extinguieron y, a pesar de que su carne no se usa habitualmente para la nutrición, los tigresse cazan para aprovechar su piel, que se paga a altos precios en el mercado. Una de las subclases más amenazadas son los tigres de Bengala.
Los canguros
El símbolo del continente oceánico, especialmente de Australia, cuya carne se come como algo natural, podría desaparecer en unos años, según expertos. A pesar de su caza, este marsupial sufre sobre todo los efectos del calentamiento global. Si las temperaturas siguiesen aumentando en los últimos años, los canguros podrían estar condenados a desaparecer.


El atún rojo
Este pez migratorio que se suele encontrar en el Atlántico y el mar Mediterráneo ha dado síntomas de debilidad en los últimos años. ¿El motivo de que esté este animal en peligro de extinción? La utilización del atún rojo en el sushi de calidad del mercado. En estos momentos, ya existe una prohibición temporal para dejar de consumirlo de manera tan abusiva; de lo contrario, podría desaparecer.
El gorila de montaña
El gorila de montaña es otro de los animales en vía de extinción, de hecho esta especie se encuentra en peligro grave de extinción, respecto a su caza y el deterioro que ha sufrido su hábitat. Se calcula que existen menos de 800 individuos de gorila de montaña viviendo en su entorno natural.
La tortuga laúd
Aunque ha sobrevivido en la historia cientos de millones de años, ahora se la ha declarado una especie en peligro de extinción, existiendo solamente 2000 tortugas hembras. Viven en el Pacífico y es la tortuga de mar más grande que existe. Aunque se reproducen con rapidez, mueren porque los pescadores las atrapan, muchas veces de forma accidental. Varias asociaciones trabajan para dar a conocer la ruta migratoria de las tortugas láud, evitar que sean cazadas por accidente y desaparezcan.
Los osos panda
No sólo los osos polares están amenazados, también vemos a menudo en las noticias ecológicas como los osos panda, este animal exótico tan llamativo, están gravemente amenazados. Solo existen 2.000 osos pandas salvajes en la actualidad. La principal causa de su desaparición es la destrucción del bambú en el planeta Tierra, que es el alimento por antonomasia de estos mamíferos.

Los pingüinos
Aunque todavía hay bastantes ejemplares, los pingüinos también sufren las consecuencias del deshielo y el calentamiento global. Son animales que migran y muchos están muriendo por el camino. Por ello, algunas de sus especies ya han entrado en la lista de los animales en mayor peligro de extinción, con mayor riesgo en zonas concretas del planeta, como el polo Norte.
La mariposa monarca
La mariposa monarca
Los climas extremos, los devenires que sufren durante su migración y las diferencias de temperatura hacen morir a millones de mariposas monarcas cada año. Esta especie se encuentra principalmente en Canadá, Estados Unidos y México.
Además de estos, podemos enumerar al lince ibérico (en España), el perezoso, el hurón de pies negros, el cóndor californiano, el orangután de Sumatra, el bactriano, la ballena azul, la rana morada, la vaquita marina e, incluso, animales que estamos más acostumbrados a ver en los zoológicos y en Europa: los delfines y las focas.

Cómo proteger animales en peligro de extinción
Cómo salvar a animales en peligro de extinción y evitar que desaparezcan es una de las preguntas más extendidas a raíz de las nuevas noticias de especies en riesgo y de especies que acaban de desaparecer, como el puma norteamericano.
Lo cierto es que son muchísimas las cosas que podemos hacer evitar que animales en peligro acaben desapareciendo. No obstante, hay que tener en cuenta que no todos estos procesos son totalmente nuestra culpa ni todos dependen de nosotros. Sí es cierto que muchas especies están en nuestra situación por nuestras actividades y que en el caso de otras lo que estamos haciendo es participar en la aceleración de su desaparición.
Algunas de las cosas que podemos hacer para proteger a los animales que están en peligro de extinción
son las siguientes:
- Ser ecológicos, evitando consumir ciertos productos y reducir el consumo de otros, reutilizar objetos y reciclar los materiales que se puedan.
- Evitar usar transportes innecesarios que contaminan usando más el transporte público o transportes limpios, como andar, la bicicleta, los patines, etcétera.
- Ayudar a las distintas asociaciones, organizaciones y gobiernos a luchar contra el tráfico ilegal de animales y la caza furtiva.
- Denunciar cualquier caso de tráfico ilegal de animales, o de partes de ellos, y de caza furtiva que veamos o conozcamos.
- Informarnos para concienciarnos y saber qué podemos hacer a nivel local, por ejemplo consultándolo en el ayuntamiento, y ayudar a concienciar a los niños y jóvenes.

Hola
ResponderEliminarcomo adopto uno
ResponderEliminar:v
ResponderEliminarholis
ResponderEliminar